SANTO DOMINGO, RD.- El dirigente perredeísta, DOCTOR Guido Gómez Mazara denunció EL PASADO lunes que la Procuraduría General de la República protege al economista Andrés Dauhajre, archivando el expediente que lo acusa de recibir sobornos provenientes de la empresa constructora brasileña Odebrecht.OIGA PODCAST AQUÍ…
Es por esto que, indica un comunicado, Gómez y su abogado, Domingo Rojas solicitaron formalmente por ante el juzgado de la instrucción, objetar la decisión de la PGR de archivar definitivamente la investigación contra Dauhajre el pasado 26 de diciembre.
A los querellantes les resulta ¨sospechoso y señal inequívoca de complicidad¨ el engavetamiento del proceso de investigación, pretendiendo que el poder político sirva de cobertura de todo un escándalo de corrupción¨.
El pasado 20 de octubre, Gómez y Rojas interpusieron el pedido formal a la fiscalía del Distrito Nacional para examinar el rol, operaciones, actos de parcialidad, cumplimiento del pago de impuestos y recepción de fondos provenientes de Odebrecht en favor de Dauhajre.
Según los querellantes, el economista, bajo la condición de asesor de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), “jugó un papel sospechoso durante el proceso de licitación de la planta termoeléctrica Punta Catalina”.
El abogado y representantes de la Fundación Nacional de los Derechos Civiles señalaron que han sido los mismos delatores de todo el proceso de Odebrecht los que establecieron que los mecanismos de pago se ejecutaban por vía del Departamento de Sobornos, ¨claramente definidos por la empresa con la meta de conseguir contratos¨.
Indica el comunicado que a pesar de que para la construcción de Punta Catalina no existió la posibilidad de conseguir financiamiento internacional para la obra, Dauhajre se benefició con contratos millonarios que alcanzan los 9,514,430.00 de dólares, de los que ahora el ministerio público es ¨cómplice¨.
Gómez Mazara y Domingo Rojas advirtieron que colocar el archivo en una fecha como la última semana de diciembre revela ¨la intención mañosa¨ fundamentada en el plazo de cinco días hábiles para atacar la decisión, como lo hicieran ellos hoy.
EN OTRO ORDEN, El candidato presidencial por Alianza País, Guillermo Moreno, señaló que para realmente avanzar hacia la independencia del Poder Judicial lo primero es sacar al Presidente de la República y al Procurador General del Consejo Nacional de la Magistratura.
Afirmó en un comunicado de prensa que mientras la justicia sea dependiente del poder político “no tendremos el necesario árbitro imparcial y creíble propio de las sociedades con una verdadera democracia”.
Moreno ofreció estas declaraciones al conmemorarse el Día del Poder Judicial, donde agregó que el problema central de la justicia dominicana es su falta de independencia y que esta es el origen de muchas otras problemáticas que la afectan.
El líder aliancista afirmó que la presencia del Presidente de la República presidiendo el CNM contamina todo el proceso de selección de los jueces e influye negativamente en la labor judicial.
Moreno expresó que el hecho de que el Presidente la República presida el CNM le da un poder de decisión e influencia determinante en la selección de jueces de la SCJ, garantizando así impunidad a los funcionarios del PLD.
“Es esto lo que explica que en los gobiernos del PLD, a pesar de ser de los gobiernos más corruptos, no hay un solo funcionario sancionado y mucho menos cumpliendo condena por corrupción”.
Señala que una justicia que da sentencias complacientes por presión política puede también hacerlo por dinero y convertirse en una justicia cada vez más corrupta.
Reafirmó el compromiso de Alianza País de impulsar una constituyente para sacar al Presidente de la República y al Procurador General del CNM y así avanzar hacia una justicia independiente e integrada por jueces capaces.
Comments
Powered by Facebook Comments