SANTO DOMINGO, RD.- Alea jacta et como dijo Julio César al cruzar el Rubicán en Roma. La suerte está echada diría Danilo Medina cuando en el 2019 a “rajatablas”, decidió reformar la Constitución para optar por un tercer período aun impidiéndolo la Carta Magna, más un artículo transitorio que había aprobado su partido en la propia Constitución, cuando en el 2016, impuso su reelección mediante una reelección quería imponer en el 2020.
MIERCOLES 12 DE JULIO 2019. Eran las tres y ocho minutos de la tarde, cuando, en una sesión de la cámara alta, dirigida a la sazón por el fenecido Reinaldo Pared Pérez, en la que esperaban a Charlie Mariotti, senador de la provincia de Monte Plata, quien introduciría la ley que aprobaba la reunión de la asamblea, para la segura aprobación de la reelección de Danilo Medina, 2020-2024.
El presidente Danilo Medina, hizo detener dicha sesión y, saliendo raudo veloz para palacio, Reinaldo Pared Pérez, recibió la noticia de que el secretario de Estado de Estado Unidos, Mike Pompeo, habia llamado al presidente Medina y que había que parar la reelección.
ESTA ES LA NOTA DE LA ÉPOCA: El secretario de Estado de Estado Unidos, Mike Pompeo, habló el miércoles con el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, y le expresó la importancia de que todos los actores políticos preserven las instituciones democráticas y se adhieran al “imperio de la ley de la Constitución, particularmente con miras a las elecciones de 2020”.
La información se encuentra en una nota de prensa emitida por el Departamento de Estado el día siguiente jueves y que fue compartida por la Embajada de Estados Unidos en el país en idioma español en su cuenta de Twitter.
“El secretario de Estado Michael R. Pompeo conversó ayer con el presidente de la República Dominicana Danilo Medina. Ambos conversaron sobre la importancia de que todos los actores políticos en la República Dominicana preserven las instituciones democráticas y respeten el Estado de Derecho y la Constitución, particularmente en el período previo a las elecciones del 2020 en la República Dominicana”, dice el documento.
Finalmente, decimos nosotros en ALCARRIZOS DIGITAL.
Ahora nos damos cuenta y al igual que nosotros, casi todos los ciudadanos, por qué el afán de Danilo Medina y el grupo de funcionarios que le acompañaban, de imponer la reelección a como diera lugar.
¿Se imaginaba Danilo Medina y su grupo, lo que vendría y que estamos viendo ahora?
Detenidos mediante medida de coerción, quien fuera su Procurador General, Jean Alain Rodriguez.
Detenido de igual forma, quien fuera el militar encargado de la seguridad personal, Cáceres Silvestre.
Asimismo, su hermano menor, Juan Alexis Medina, también, purga prisión por supuestos actos de corrupción y defalco al erario.
Vimos ayer cómo la Cámara de Cuentas auditó las gestiones de Gonzalo Castillo, y es posible que corra la misma suerte que los mencionados anteriormente, y también tenga que darle algunas explicaciones a la gente de Doña Miriam en el Ministerio Público.
Ahhh, es posible también, que tanto el caso Odebrecht, Punta Catalina y Joao Santana, fueran una “puntillita” en los zapatos de Danilo.
En síntesis, también decimos nosotros. De nada hubiera valido la real oposición que hicieron Leonel Fernández y el actual presidente de la República, Luis Abinader, si Trump y Pompeo, no hacen esa oportuna “llamadita”.
A continuación, veamos cómo justificó Danilo Medina su reelección en el año 2016, la cual consiguió, y luego haga usted su comentario.