NUESTRA HISTORIA RECIENTE: PARIS, FRANCIA.- Sin corbata, desprovisto de su reloj de pulsera, de su cinturón y de los cordones de sus zapatos, Radhamés Trujillo Martínez, hijo menor del ajusticiado dictador dominicano Rafael Trujillo Molina, se vio convertido durante tres días en el prisionero No. 983 de la cárcel provincial de Rouen, Evreux, a 60 millas de estas capital.
Arrestado por la justicia francesa bajo mandato internacional del juez de instrucción de Ginebra, suiza, M. Curtin, Radhamés obtuvo libertad bajo fianza por valor de diez mil francos, unos 2 mil dólares, quizás la más alta pagada en toda la historia judicial. Sobre él se cierne la posibilidad de extradición a Suiza, acusado de abuso de confianza, estafa, falsedad de documentos y robo.
La Corte de Apelación de Rouen deberá pronunciarse a mediados de agosto sobre la solicitud de extradición, luego de llenar ciertos requisitos y formalidades obligatorios en Francia.
El joven heredero de la fortuna Trujillo fue detenido por inspectores de la policía judicial en Haras de Val-dÉure, en Authouillet. Eure, donde se instaló hace unos años y contrajo matrimonio en febrero último con la estrella comediante Daniele Gaubert. Trasladado a la cárcel de Rouen, tuvo como compañeros a un rufián y a un delincuente juvenil, y se pasaba los días leyendo La Comedia Humana, de Balzac.
Las acusaciones contra Radhamés tuvieron su origen en demandas por captación de herencia hechas por cinco hijos naturales reconocidos por el desaparecido dictador, quienes posiblemente se encuentren todos en Miami, Estados Unidos. Son estos Bernardette Trujillo Menard, Rafael y Yolanda Trujillo Lovatón, Elsa Julia Bermúdez Trujillo y Odette Ricardo Trujillo. También reclama Flor de Oro Trujillo, nacida de un primer matrimonio y ex esposa de Porfirio Rubirosa. La séptima parte en la demanda la representa el Miami First National Bank, en calidad de mandatario y tutor de cinco de los hijos.
La Associated Press indica que la misma demanda de arresto se aplica a toda la familia Trujillo. Ramfis Trujillo Martínez, su hermana Angelita y la madre de ambos María Martínez viuda Trujillo se encuentran en España, pero parece que allí las cosas caminan más despacio, puesto que las autoridades deberán primeramente estudiar el asunto.
Los bienes que reivindican los demandantes fueron colocados en un banco suizo, pero cantidades similares se encuentran depositadas en Francia y España en forma de propiedades ocupadas por los Trujillo, lo cual indica que la demanda cubre a estos tres países.
Desde hace algún tiempo las autoridades de la República Dominicana vienen pidiendo la extradición de éstos Trujillo, acusándolos de haber malversado en su provecho los tesoros del Estado. Hace meses que la policía francesa debió intervenido acogiéndose a la queja de la Embajada dominicana, la cual también tramitó una acusación de robo contra la familia Trujillo por haber sustraído en Bologna unas cajas conteniendo objetos de gran valor y que fueron enviados a Suiza.
Revuelo en Suiza…
La noticia del arresto de Radhamés Trujillo causó una gran impresión en Ginebra, Suiza, principalmente porque ha provocado una especie de embarazo a varios títulos del exterior. Seguramente el gobierno dominicano seguirá con interés y simpatía el proceso intentado por los demandantes, esperando recobrar a título de derecho de sucesión una parte de las sumas de dinero o, al menos, descubrir su pista. Porque se sabe, sin lugar a dudas, que un verdadero tesoro ha sido depositado en los bancos suizos y que hasta la fecha se hace imposible conocer la institución bancaria que lo administra.
¿A qué cantidad se eleva la suma de este tesoro? Se ha hablado de una treintena de millones de dólares, pero los rumores según los cuales los fondos depositados en Suiza se elevan a más de 10 millones de francos belgas, parecen acercarse más la realidad.
Las dos partes se apoderaron ya de abogados ginebrinos. La información penal de este “affaire” se encuentra bloqueada por ahora en espera de las decisiones que serán tomadas por los magistrados de Evreux. Pero, en cuanto a la extradición de Radhamés ¿considerarán los jueces franceses como los ginebrinos que el asunto es de orden penal? ¿O, aceptarán ellos el argumento de la defensa, según el cual el caso es solamente civil?
De todas maneras, el proceso intentado en Ginebra promete repercutir y el joven y riquísimo Radhamés Trujillo de cierto que costeará la crónica judicial.
Para la justicia suiza, el proceso levantado se basa únicamente en asunto de la familia y de algunos 800 millones de dólares.
El clan de Miami, que no ha recobrado un centavo y ha rehusado firmar un acuerdo de participación, a la muerte del dictador, espera hacer rendir cuenta de la colosal sucesión a la parte de los Trujillo Martínez; es decir, a la viuda del anciano amo de Santo Domingo y sus tres hijos, Rafael, ex comandante en jefe del Ejército, Radhamés y Angelita, mujer del diplomático León Estévez.
Se recuerda que éste último fue arrestado en Orly en febrero de 1963 y puesto bajo custodia en razón de una demanda dominicana que hizo retener un guardamuebles en París, conteniendo 800 metros cúbicos de cajas y baúles depositados por Radhamés.
La cacería del tesoro sobre territorio suizo no será muy fructuosa, principalmente en Ginebra. Luego de que algunos 45 millones fueron depositados en dos bancos, la mayor parte debió haber sido invertida en el extranjero cuando hubo una violenta campaña desencadenada por la extrema izquierda. Es normal pensar que el gobierno dominicano sigue con atención las actuales peripecias judiciales, puesto que el mismo tiene pretensiones sobre los fondos depositados en Europa.
Radhamés y Daniele…
Cuando Radhamés fue encarcelado llevaba un bigote como disfraz que lo avejentaba y se gastaba una mira de Play-Boy de 21 años.
Durante su estancia en la prisión de Rouen, Daniele Gaubert, su esposa, le visitó. Se le concedió el derecho de visitarlo todas las tardes en el locutorio de la cárcel. Era la primera vez que la heroína de “Las Regatas de San Francisco” le visitaba en esas condiciones y lucía muy nerviosa; ella se encontraba enferma con 39 grados de fiebre y está esperando un hijo de él.
Como el portero no abrió con la rapidez que le complaciera, Daniele comenzó a golpear con los puños en señal de protesta precipitándose por el portón hasta el locutorio. Media hora después salió con los ojos enrojecidos. “No me quisieron hacer un favor. Era en el locutorio de los condenados por derecho común. Durante unos diez minutos Daniele y su esposo prisionero se miraron sin poderse decir una palabra.
La Gaubert, actriz de cine, tiene20 años. A los 15 hizo escándalo al desempeñar el papel de Lydia, la joven sensual adolescente de “Las Regatas de San Francisco”. Para la pequeña bailarina de ópera, actividad en la cual debutó a los 8 años, fue el comienzo de su carrera cinematográfica. En una de sus actuaciones trabajó con Curd Jurgens en “Encuentro en Salsbourg.
Recientemente, Radhamés vendió su cuarto de soltero parisino, tres piezas con baños individuales, por la suma de 500 mil francos. Se mudó con Daniele para su propiedad en Anthouillet.
Richard Nixon y la CIA…
Volviendo al caso judicial de los Trujillo, éstos han encontrado a la Manhattan´s Nixon, Mudge, Rose, Gothrie y Alexander, firma de abogados a la que pertenece el ex vicepresidente de Estados Unidos Richard M. Nixon, para que los represente.
Un abogado suizo, bajo órdenes de la NMRG y A, entabló pleito en Suiza contra las acusaciones de fraude, robo y falsificaciones de documentos. En estas falsificaciones supuestamente los Trujillo desconocen cualquier repartición de la fortuna familiar. Ahora ellos niegan haber realizado tal cosa.
Como señalamos anteriormente, la queja que el juez Curtin hubo de instruir emana de dos de los seis co-herederos del dictador, sus hijos naturales que reconoció antes de morir, quienes tienen ante la ley dominicana derechos a herencia con títulos a niveles de sus tres hijos legítimos, Ramfis, Radhamés y Angelita.
Durante el tercer episodio del “affaire” en febrero de 1963, el Estado dominicano acusó a los Trujillo de robo de los bienes nacionales. La familia se había encaminado a Francia con 800 metros cúbicos de equipaje conteniendo, según se afirma, mobiliarios y propiedades nacionales. Portando la dirección de la Embajada dominicana en París, o sea, viajando bajo franquicia diplomática, estas cajas fueron depositadas en un guarda-muebles de Bologna. Más tarde fueron retiradas por los Trujillo que no gozaban de ninguna calidad para dirigirlas a Suiza, en donde se perdió su rastro.
Otro episodio se suscitó para esa misma fecha. Unos cuantos millares de políticos suizos se alarmaron porque los Trujillo invirtieron, en dos bancos de Saint-Gall y Ginebra, varios cientos de millones de francos suizos, haciéndose también dueños de estos establecimientos.
Actualmente, Radhamés y sus asociados íntimos viven como reyes, haciendo recorridos por Suiza, Francia y España en una flota de Cadillacs, Jaguares y Mercedes, acompañados por escoltas de sirvientes, guarda-espaldas y allegados. Radhamés, quien cuida de sus inversiones en Francia, rompió los récords en esplendor con una estancia de 5 millones de dólares, cerca de Evreux, con su esposa y 15 sirvientes; sus tres sementales y 20 campeones pura sangre son el comentario de las carreras de caballos en Francia.
En Madrid, Ramfis, su madre y otros miembros de la familia ocupan tres apartamentos de 50 mil dólares en un moderno sector citadino, mientras Angelita y su esposo León Estévez, viven en una estancia de 1 millón de dólares en las afueras del pueblo.
Hasta el momento, sólo Radhamés ha sido capturado por la policía. Pero los abogados esperan pedir a las cortes de España el arresto y extradición de los otros miembros de su familia. Si la extradición es lograda, los cuatro miembros de la familia serán remitidos a Ginebra para lo que será uno de los más fascinantes juicios en muchos años.
Se dice que cuando Radhamés fue apresado en su Haras, no muy lejos de donde vive el cantante Ives Montand, dijo simplemente a los policías: “mi hermano Ramfis está más corriente que yo sobre el affaire del tesoro. Para mí esto se va a arreglar rápidamente”.
Rubirosa en Capri…
Impresionado por la cuenta que tienen en el banco los amigos de Porfirio Rubirosa, el maestro de ceremonias de un sitio de recreo aceptó prolongar la noche. Se vio entonces a Rubirosa tomar el micrófono para interpretar el Himno Nacional dominicano, país del cual fue una vez embajador interino, mientras que el fotógrafo parisino Willy Rizzo ejecutaba una danza congoleña.
Odile, cuarta esposa de Rubirosa, confinada en una esquina, constataba el momento en que su marido cantaba una canción Yé-Yé y dijo: “Es incorregible. Siempre será un pilluelo”. FUENTE. Revista Ahora de fecha 20 de agosto del 1964 y Francois Clement Loron