Inicio Internacionales NICOLAS MADURO, con el “agua hirviendo” en Venezuela….

NICOLAS MADURO, con el “agua hirviendo” en Venezuela….

213
0
Maduro se reafirma en el poder, rompe con los EE.UU. y 72 horas para que sus diplomáticos salgan del país, pero Washington dice que no saldrán

La situación política venezolana se agudizó ayer con la autoproclamación como «presidente interino» del país líder del Parlamento, Juan Guaidó, y el inmediato recambio de parte del presidente Nicolás Maduro y el Ministerio de Defensa, que señalaron los militares no aceptan el autoproclamado mandatario , que ha sido reconocido por Estados Unidos, Canadá, el Consejo Europeo y varios países latinoamericanos, mientras que Rusia, México, Bolivia y Cuba respaldaron el régimen chavista. China ha guardado el silencio.

La autoproclamación de Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional, los medios en el medio de la multitudinaria manifestaciones en Caracas y otros estados venezolanos en contra del gobierno de Nicolás Maduro, que ayer mismo rompió relaciones diplomáticas con Estados Unidos, mientras que Guaidó el «gobierno» que encabeza mantiene los lazos con la administración de Donald Trump, quien advirtió que «todas las opciones están sobre la mesa» ante Maduro.

Guaidó dijo que asumió las competencias del Ejecutivo en el marco de lo que llamó la lucha en contra de la «usurpación» de la Presidencia por parte de Nicolás Maduro, al que considera «ilegítimo».

Ante el desencadenamiento de hechos, la crisis, la venezolana, la Unión Europea (UE), la Unión Europea (Venezuela), la Asamblea Nacional de Venezuela, la organización democrática en el país, y la llamada a iniciar. Elecciones «creíbles».

El pronunciamiento de la UE se produce luego de la autoproclamación como presidente interino del líder de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, pero ya ha sido dado como un socio de la región estudiaba la situación venezolana.

Maduro rompe con los EE.UU. y el ejército lo respalda

El presidente Nicolás Maduro rompió relaciones diplomáticas y políticas con el gobierno de Estados Unidos, y dio 72 horas a los funcionarios para salir del país.

Maduro habló ante miles de seguidores que se apostaron frente al Palacio de Mifraflores a ofrecerle apoyo.
Minutos después, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, dijo que bajo ningún concepto los militares venezolanos aceptan a Guaidó como presidente de Venezuela.

Trump: “todas las opciones están sobre la mesa”

En Washington, DC, tras reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela, el presidente estadounidense Donald Trump advirtió que “todas las opciones están sobre la mesa” para responder en caso de que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, no acepte entregar el poder al jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

La breve declaración de Trump llegó poco antes de que Maduro anunciara la ruptura de las relaciones diplomáticas y políticas con el Gobierno de Estados Unidos, y diera 72 horas a su personal diplomático para que abandone la embajada.

ONU llama a bajar tensiones

La ONU llamó a todos los bandos en Venezuela a rebajar las tensiones y a evitar “una escalada” de la situación en medio de las multitudinarias protestas contra el presidente, Nicolás Maduro, insistiendo en la necesidad de negociaciones políticas.

“Estamos siguiendo los acontecimientos de cerca. Está claro, como hemos dicho anteriormente, que queremos que los varios grupos sobre el terreno rebajen las tensiones y hagan todos los esfuerzos para evitar una escalada”, señaló el portavoz Farhan Haq en su conferencia de prensa diaria.

OEA tratará situación hoy

La Organización de Estados Americanos (OEA) reunirá hoy de forma extraordinaria a su Consejo Permanente para considerar “los recientes acontecimientos en Venezuela” después de que varias naciones de la región hayan apoyado la autoproclamación de Juan Guaidó como nuevo presidente del país caribeño.

En un video, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, celebró la decisión de Guaidó “de mantener a Venezuela dentro del Sistema Interamericano y como estado miembro de la OEA”.

Se reunirá a petición de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y Perú.

Rep. Dominicana seguirá desconociendo a Maduro

El canciller Miguel Vargas, y el portavoz del gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, se adelantó durante la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocada para hoy jueves, República Dominicana ratificó su posición de no reconocer la legitimidad del Gobierno de Nicolás Maduro en venezuela Para obtener un voto en consonancia con la resolución del Consejo Permanente, Gedeón Santos, Gedeón Santos, por su voto en consonancia con la resolución del Consejo Permanente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí