Inicio Nacionales POR QUÉ GONZALO CASTILLO no puede aspirar a la presidencia, según Somos...

POR QUÉ GONZALO CASTILLO no puede aspirar a la presidencia, según Somos Pueblo…

199
0

SANTO DOMINGO, RD.- Mediante la presente comunicación el movimiento cívico Somos Pueblo expresa formalmente su apoyo a una candidatura de Gonzalo Castillo para la Cárcel del 15 de Azua. Entendemos que el ex Ministro de Obras Públicas, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y precandidato presidencial de dicha entidad reúne todas las características y cualidades necesarias para ser un interno en el nombrado centro penitenciario. MOTIVOS DE APOYO A ESTA CANDIDATURA.

PRIMERO: Ha sido proveedor del estado siendo Ministro de Obras Públicas, violando la Ley No. 340 guión cero 6, sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, lo cual es sancionable con sometimiento a la justicia, según dicha ley. Ha violado la ley en los siguientes casos.

 

HELIDOSA. Propiedad de Gonzalo Castillo, se define como la empresa aérea más importante de la República Dominicana, el Caribe y Centroamérica. A través de esta empresa, Gonzalo Castillo fue proveedor del estado siendo Ministro de Obras Públicas. HELIDOSA le vendió cuatro vuelos privados al Ministerio de Hacienda, por concepto de viajes de delegaciones encabezadas por el entonces Ministro Simón Lizardo hacia Venezuela y Jamaica, los cuales le costaron al estado RD$ 3,849,879.50 centavos, aproximadamente un millón de pesos por viaje (estos son solo algunos de los tantos viajes privados que HELIDOSA le ha vendido al estado a un precio sobrevaluado):

NOTA: El viaje a Jamaica fue el más caro de todos, y la distancia de vuelo es menor que a Venezuela.

Resulta sospechoso que el Procurador General Jean Alain Rodríguez no haya investigado el crecimiento descomunal de HELIDOSA, debido a que cuando Gonzalo Castillo fue nombrado Ministro de Obras Públicas en el año 2012, la empresa tenía aproximadamente 5 aeronaves, entre las cuales figuraban 4 helicópteros y 1 avioneta de hélice modelo CESSNA 206. Sin embargo, mientras Gonzalo Castillo se desempeñó como Ministro de Obras Públicas y hombre cercano del presidente Danilo Medina, en un período de tan solo 7 años, la flotilla ejecutiva de aviones y helicópteros de HELIDOSA se ha vuelto la más grande de República Dominicana, el Caribe y Centroamérica, con 36 aeronaves, de las cuales 13 son aviones, entre los que figura un GULFSTREAM G400 matrícula HI1025 (dicho modelo vale entre 36 y 41 millones de dólares), un CESSNA CITATION MUSTANG, dos CESSNA CITATION BRAVO, un CESSNA CITATION CJ2, un CESSNA CITATION CJ3, un CESSNA CITATION XLS, un CESSNA CITATION SOVEREIGN, un CESSNA CITATION X y tres GULFSTREAM GIV-SP, y 23 son helicópteros de los modelos BELL 429, BELL 407, BELL 430, EC135, BELL 206, BELL 212 y ROBINSON 66, según los datos de su página web.

MICRO & MINICOMPUTADORES (MINICOMPSA): Es una empresa de Gonzalo Castillo que se dedica a la venta y servicios en el área de tecnología de computadoras. A través de esta empresa, Gonzalo Castillo le ha vendido más de 14 millones de pesos a por lo menos 10 entidades del estado siendo Ministro de Obras Públicas. De una manera nebulosa, las ventas de esta compañía son realizadas con diversos nombres: MINICOMPSA, MICRO & MINICOMPUTADORES, MICRO & MINICOMPUTADORAS, y MICRO & MINICOMPUTADORES (MINICOMPSA). Detallaremos algunas de las ventas realizas por esta empresa a entidades públicas como la Dirección General de Comunicación (DICOM) de la Presidencia, La Banca Solidaria, el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación. (CNZFE), la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), el Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER), el Ministerio de Trabajo, la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Dirección General de Aduanas (DGA) y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

AEROAMBULANCIA: Es una dependencia de HELIDOSA, a través de la cual Gonzalo Castillo siendo Ministro de Obras Públicas vendió sus servicios a entidades gubernamentales como la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), entre los años 2012 y 2014 y al Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) entre los años 2014 y 2015. 4- CONSTRUCTORA CASTILLO LÓPEZ Y ASOCIADOS: empresa de Gonzalo Castillo padre y Gonzalo Castillo hijo que está registrada como proveedora de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este, S.A. (EDEEste) con fecha 1/23/2017 y registro # 462751. También está registrada en el año 2013 como proveedora de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y le vendió servicios a dicha entidad gubernamental antes de Gonzalo Castillo ser Ministro de Obras Públicas.

 

SEGUNDO: VÍNCULO CON ODEBRECHT EN ENTRAMADO DE CORRUPCIÓN.  El Ministerio de Obras Públicas, bajo la dirección y responsabilidad de Gonzalo Castillo, hizo 6 obras en conjunto con la confesa empresa delincuente Odebrecht que no se han investigado a pesar de que la empresa confesó que sobornó para construir las obras. El Procurador Jean Alain ignoró que el soborno se paga con la sobrevaluación, por lo que decidió no hacer auditoría. También minimiza las investigaciones de la periodista Alicia Ortega y el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, diciendo que son “hojas de Excel” los documentos del sistema de comunicación cifrado utilizado por el departamento de Operaciones Estructuradas (Sobornos) de Odebrecht denominado  Drousys, a pesar de que se han revelado documentos oficiales que han generado nuevos sometimientos en otros países, los cuales evidencian pagos secretos de millones de dólares a obras antes mencionadas y contienen información que revela una posible desviación de más de 27 millones de dólares que involucra algunas de estas obras. Esperamos que el vínculo de Odebrecht con Gonzalo Castillo impulse su candidatura a la Cárcel del 15 de Azua.

Hemos tomado del libro “La Crónica Irreverente” de Marino Zapete, con permiso del autor, los nombres de las obras, sus costos iniciales y finales.

Carretera Bávaro-Uvero Alto-Miches-Sabana de la Mar. No pusieron costo inicial para evitar la comparación. Costo final: US$265 millones. 2. Carretera San Pedro de Macorís-La Romana. No pusieron costo inicial para evitar la comparación. Costo final: US$76 millones. 3. Boulevard Turístico del Este. No pusieron costo inicial para evitar la comparación. Costo final: US$110 millones. 4. Corredor Duarte II. No pusieron costo inicial para evitar la comparación. Costo final: US$250 millones.

Ecovías o Circunvalación del Norte de Santiago. Costo Inicial: US$91 millones. Costo final: No tiene costo final. 6. Carretera Piedra Blanca-Cruce de Ocoa. No pusieron costo inicial para evitar la comparación. Costo final: US$140 millones. • TERCERO: NEPOSTISMO.

  1. Mientras Gonzalo Castillo fue Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, varios de sus familiares están en la nómina pública, como lo son su hermana Miriam Celeste Castillo Terrero, quien es Ministro Consejero del Departamento de Difusión Cultural del MIREX con un sueldo de RD$130,000 y su hija Mónica Paola Castillo López, quien es vicecónsul en el Consulado Dominicano en Chicago, EEUU, con un sueldo de RD$1,750 dólares, que calculando a una tasa de 50 x 1 son RD$87,500 pesos. Ambos sueldos de estos dos familiares del ministro suman RD$217,500.
  2. A esto se le suma el hecho de que su abogada personal, Selma Milquella Méndez Risk, fue nombrada en la gestión de Gonzalo Castillo en Obras Públicas como Directora de la Dirección Jurídica con una mensualidad de RD$220,000.

CUARTO: Aumento de patrimonio de un 247.59 % en 4 años siendo Ministro de Obras Públicas. Al ser designado ministro de Obras Publicas en el 2012, Gonzalo Castillo, declaró tener 145 millones 379 mil 852 pesos y en el 2016, 504 millones 656 mil 443 pesos, para un aumento de 359 millones 276 mil 591 pesos con 40. Sin embargo, en la página web de obras Públicas la declaración jurada que está fechada 2016 es realmente la del 2012, y la declaración del 2016 no aparece en ningún lado.