MIRA POR QUÉ “LA RABIA” DE NAVARRO con Rosa Encarnación…

La Periodista Rosa Encarnación, en su último comentario en la emisora Z 101, desveló un tremendo lío del Ministerio de Educación que presidía Andrés Navarro, quien recientemente renunció al cargo de ministro de esa institución para aspirar a ser presidente de la República Dominicana. Parece que la gente no está muy enterada de la realidad de la educación en República Dominicana. OIGA AUDIO DE LA INFORMACIÓN AQUÍ…

La periodista explicó una situación que se está dando en el ministerio de educación heredada por el ex ministro Andrés Navarro, quien renunció recientemente para lanzar sus aspiraciones a la presidencia de la República Dominicana. Aquí ya han pasado 7 años desde que se aprobó el 4%, que es el resultado de un arduo trabajo de la población que no desmayó hasta conseguir a la aprobación del mismo.  Se preguntó ella misma ¿Qué pasa con los recursos que se derivan anualmente de este porciento?Probablemente usted ha escuchado de la revolución educativa, de la tanda extendida y todos los que en algunas ocasiones han rendido frutos aplaudibles, en otros no, han sido intentos fallidos.

Por ejemplo, se ve, que, en república dominicana, se construyen muchas aulas al vapor, que se estiman que vamos a tener unas 3,400 aulas en este año, y que cuando llueve esas aulas filtran, o que cuando hay un temblor se agrietan las paredes, eso significa que hay una debilidad en esa inversión, que la gente no está palpando, pero que existe y que forma parte de la realidad.

Cuando usted vé que la tanda extendida en algunas provincias han tenido que despachar a los jóvenes una hora antes quizás dos horas antes, quizás porque no tienen una materia quedarle para la tarde, que simple y llanamente se quedan a hacer las tareas que le ponen en la mañana porque no hay una especie de organigrama en cuanto a las materias se refiere, que tienen que tratar de fomentar e incrementar el conocimiento en esos jóvenes. Eso significa que hay improvisación que no hay planificación. Esa improvisación y falta de planificación, a todos nosotros nos cuesta dinero.

Yo estoy todavía boquiabierta cuando veo todo lo que está ocurriendo con la calidad educativa, tanto que se habla de invertir en la capacitación de los maestros en República Dominicana.  Tanto que se habla de los pronósticos de los próximos años en materia educativa en el país. Y pienso que no se está construyendo sobre una base sólida, y sobre una buena zapata el tema de la construcción en República Dominicana, porqué también está azotado por la politización, por el clientelismo político.

El Ministro Andrés Navarro quien renunció, se encargó de violar la ley durante 2 años, la ley de la república dominicana de la función pública, manda a que anualmente se realicen concurso para que esos aspirantes a pertenecer a la carrera administrativa, en éste caso, profesores, los que trabajan en justicia, los médicos, entre otras aras que pertenecen a la carrera administrativas, obtén por las vacantes existentes, él (Refiriéndose a Navarro) no realizó con cursos en el 2016 ni en el 2018.

Qué pasa con eso, hay una resolución de educación que también indican que esos concursos deben celebrarse de manera interna por lo menos dos veces al año de hecho señala el mes de junio y el mes de diciembre, para la realización de esos concursos. Andrés Navarro no realizó esos concursos y él dice que asume la responsabilidad porque él estaba embarcado en el concurso de directores distritales y de centros educativos, escuelas y liceos.

Lo primero es que el ex ministro Andrés Navarro, ningún ciudadano, debe estar por encima de la ley y lo que la ley establece debe ser cumplido. Tampoco le luce al ministerio de educación dar tan mal ejemplo. Hablamos de que ante la falta de esos concursos se han colado en el ministerio de educación, miles de profesores que probablemente estén pasando la de Caín, porque no tienen las condiciones para ellos poder desarrollar una vida de que por lo menos sea adecuada, que sea digna, y que esos profesores que están bajo la modalidad de contratos, que hablamos de unos 7,050, según los datos que ha ofrecido la A De Pe. No tienen derecho a un seguro de salud, violando así también el ministerio de educación, violando así también la constitución en los artículos 60 y 62, hablan de esto como un derecho y no como un beneficio de un empleado fijo. Pues les cuento que la salud no es un beneficio sino un derecho constitucional, que también ha sido violado en el ministerio de educación.

SIGUE DICIENDO LA PERIODISTA. Son personas que si se enferman no pueden ir a un médico, sino que tienen que tomar prestado, peor aún, esos profesores contratados, ganan la mitad de lo que gana un profesor de los que entran o se integra a la carrera administrativa, digámosle fijo, hablamos de que por tandas gana, unos diez mil, y si es por tanda extendida gana unos 20 mil, y ya les he contado que no tienen derecho absolutamente a nada.

Lo peor y lo más asombroso es que esos profesores, hay desenas de estos, que pasaron por el filtro, por el sedado del concurso para llenar las vacantes de maestros de manera definitiva que pasó en el 2016, y que muchos de estos obtuvieron entre 20 puntos 30 puntos, 40 puntos en el examen de evaluación, o sea que se quemaron y de qué manera reprobaron, sin embargo, son los que están impartiendo docencia hoy actualmente en las aulas del país.

Él trata de justificar de que esos profesores él ha tenido que incurrir  en ellos como opción, porque los demás profesores que ya estaban habilitados no querían llenar las vacantes disponibles en zonas inhóspitas, pero no es así porque hay profesores de esos que se quemaron que dan clases en lugares bastantes cercanos que son urbanos, entonces yo digo Dios mío, pero cómo una palabra de una persona puede tener tantos matices de mentiras, no obstante, el ministerio de educación encabezado por Andrés Navarro, se comprometió hace más de dos años a más de 20 puntos con la ADEPÉ, para poder empujar el motor de la educación con la que tantos soñamos y que si pudiera llamarse una verdadera revolución educativa, sin embargo en dos años Andrés Navarro, según denuncia la ADEPÉ, solo pudo cumplir con dos, de más de 20 puntos.

Pero se marcha sin pagar el retroactivo de casi 18 mil docentes del sistema, a los suplidores del almuerzo escolar que tanto hemos escuchado las denuncias, se les debe más de 7 mil millones de pesos, el pago del incentivo es un pendiente. Cosa que ustedes recuerdan que hubo una especie de evaluación de desempeño docente en el que para incentivar la preparación de los maestros se le iba a dar como incentivo a los que alcancen las calificaciones más altas, de entre el 17 al 32 por ciento, sin embargo, esto también es un pendiente económico para unos 2 mil 500 docentes.

Qué pasa con la nómina de contratados, según la cantidad de vacantes que había que cubrir en este año escolar 2018-2019, que maneja la ADEPÉ, hablamos de 3,700 profesores, sin embargo, en la nómina del ministerio de educación hay nombrados más de 7 mil 50 profesores provisionales, temporales, en esa nómina de contratados. A todas luces se puede dar, se puede especular de que estas podrían ser botellas, porque no era una necesidad que tenía el sistema en estos momentos, según lo denunciado por la ADEPÉ.

La Revolución educativa no solo es cemento, block y varilla, no es solamente promesas incumplidas, la revolución educativa va a depender de una institución que se fortalezca y que lleve a la práctica lo del dicho al hecho. El hombre vale más por su palabra y aquí estamos nosotros seguros de que con todas estas excusas, de violaciones a la ley que ha dado Andrés Navarro, ha faltado a su palabra y se le ha olvidado a este funcionario al igual que los anteriores, que la palabra tiene un peso que también puede ser cobrado en las urnas. 

Comments

Powered by Facebook Comments

Deja un comentario