A Leonel Fernández. Tirando patadas voladoras, no se ganan elecciones y menos en tiempo de la internet y la redes sociales, que almacenan todas las informaciones. Dice Leonel Fernández. “El principal enemigo del presidente Luis Abinader es la inflación y la ineptitud para dirigir la nación, sin planificación y carencia gerencial, y auguro que ello, más la combinación inflación recesión, se llevará por delante al presente gobierno”. Dijo Leonel, pero, el licenciado Lois Malkun, experto en economía, le responde. OIGA PODCAST AQUIIII
En primer lugar, un estudioso como el expresidente Fernández sabe que la inflación es un problema mundial y que, a pesar de eso, República Dominicana cerró con una inflación por debajo del promedio de ALC y de Europa, para no mencionar otra decena de países.
En Estados Unidos, donde la inflación se mantenía entre 1% y 1.5, cerró el 2022 en 6.5% después de alcanzar más del 9% hace un año. Además, la inflación en República Dominicana bajó de 9.64% en abril a 7.83% en diciembre, 181 puntos menos.
También sabe que el manejo de la pandemia no solo demostró la capacidad gerencial del presidente y de todo su gobierno, especialmente del sector salud, siendo de los primeros países en controlar el virus y recomponer su economía en solo un año. Crecimos al 12.3% en el 2021 que, con rebote a sin rebote, fue uno de los más altos del mundo.
Hablar de recesión es un pecado capital porque cerramos con un crecimiento de 4.9%, más alto que el promedio de América Latina y Centro América, Estados Unidos, Europa y gran parte de Asia, incluyendo China que creció en el 2022 un exiguo 3%.
Crecer un 4.9% en un año de guerra, de fraccionamiento geopolítico, del colapso de la cadena de suministro, costos de fletes 10 veces más altos, de altos precios de los hidrocarburos y los alimentos y de lucha contra la COVID es asombrosamente un logro que ningún político con sentido común puede criticar.
¿Es eso lo que se llevará por delante al presidente Abinader? Bueno, el señor Fernández parece que desdeña las encuestas. No le da importancia a lo que escribe el FMI o el Banco Mundial, sobre República Dominicana. O desmerita a las calificadoras de riesgo y echa por el suelo los informes sobre el Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas.
En fin, respeto la persistencia política del Doctor Leonel Fernández ya que después de gobernar 12 años, con muchos hoyos negros, que parece haber olvidado y una crisis económica profunda en el 2008 y 2009, donde tomó muchas decisiones similares a las de ahora para reestablecer el crecimiento, persiste en volver al poder separado del partido que lo hizo presidente de la nación y que hoy enfrenta como su principal enemigo.
Digo principal enemigo porque son los peledeístas, quienes más han atacado y vilipendiado al doctor Fernández, que a su vez ha nutrido su partido precisamente de miembros descontentos de su antigua organización política. Las palabras más duras contra el doctor Fernández han provenido de sus principales colaboradores y hombres de confianza cuando fue presidente, donde sobresale Temístocles Montas, algo que nunca he podido comprender por más que me esfuerzo.
Escribí a favor del expresidente Fernández durante su primer mandato ya que tomó buenas decisiones en lo económico. Pero critiqué persistentemente sus 8 años posteriores porque cometió muchos errores. Pero nunca fui ofensivo, como sus viejos colegas de partido. También le di la razón cuando le robaron las elecciones internas de su partido.
Pero lamentablemente sus críticas al gobierno y al presidente Abinader están fuera de contexto.
Comments
Powered by Facebook Comments