Inicio Del mundo La Yolanda de Pablo Milanés….

La Yolanda de Pablo Milanés….

273
0

Pablo Milanés fue una de las voces más reconocidas de la música cubana. Murió en la noche de este lunes 21 sde noviembre, a los 77 años, tras permanecer ingresado en Madrid durante más de una semana.

Con el anuncio del fallecimiento del trovador y cantautor, su canción de amor “Yolanda” es una de las más buscadas en la web. Pero ¿quién inspiró aquellas letras que por años han dado la vuelta al mundo?

Yolanda” se escribió en 1970 y se publicó en 1982 en honor a quien fue su esposa durante seis años, Yolanda Benet. Con Benet, también cubana, Milanés tuvo tres hijas: Suylén, Lynn y Liam.

Según recogen medios internacionales, se conocieron en noviembre de 1968 por un amigo en común. Ella trabajada como productora y asistente dirección en el Instituto Cubano de Arte y Televisión (ICAIC) cuando Milanés componía canciones para la película ‘La primera carga al machete’. Se habrían casado un año después, en 1969, en La Habana.

La relación se mantuvo hasta 1975, aunque mantuvieron estrecha relación tras el divorcio, llegando a decirse que ni eso ni «los nuevos amores» pudieron con el nexo que cosecharon.

La letra de «Yolanda».

En las palabras que Pablo Milanés escogió para dar forma a los versos de amor, narra con discimulo la historia real detrás del encuentro con Yolanda Benet.

En una entrevista con la periodista Wendy Guerra, Benet llegó a contar que de Milanés primero conoció la voz y luego su apariencia. El amigo que tenían en común tenía una cinta con todas las canciones que Milanés cantaba, y ella siempre las escuchaba. Un día, aquel amigo llevó al trovador a la sala de su casa, no precisamente para que ella lo conociera, sino por ocasión de una reunión de trabajo para producir la película «La primera carga al machete». Pablo retrata ese momento en la canción.

Cuba y el mundo están de luto.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, expresó este martes sus condolencias por la muerte del cantautor Pablo Milanés, uno de los músicos cubanos «más grandes».

Milanés fue el creador de «Yolanda», «El breve espacio en que no estás», «Para vivir», «Yo pisaré las calles nuevamente», entre otras icónicas canciones de la Nueva Trova de Cuba, momiento al cual dio fundamento junto a  Silvio Rodríguez y otros cantautores.

«Desaparece físicamente uno de nuestros más grandes músicos. Voz inseparable de la banda sonora de nuestra generación. Mis condolencias a su viuda e hijos, a Cuba», escribió el dirigente cubano en Twitter desde Rusia, donde se encuentra de visita oficial.

El cantautor cubano, una de las voces más reconocidas de la música cubana y fundador y artífice del sonido de la Nueva Trova junto a Silvio Rodríguez y Noel Nicola, murió esta madrugada en Madrid a los 79 años.

El autor de clásicos como «Yolanda» fue hospitalizado el 12 de noviembre por «los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud», según un comunicado de entonces de su oficina artística.

Una de sus últimas actuaciones en directo fue en junio pasado en La Habana.