SANTO DOMINGO, RD.- Trece partidos políticos de oposición concretizarán y firmarán la presente semana el pacto de alianza electoral que involucra la distribución de candidaturas municipales a las organizaciones políticas emergentes y de 24 senadurías entre los partidos Revolucionario Moderno (PRM), La Fuerza del Pueblo (LFP) y dominicanos por el Cambio (DXC).
José Francisco Peña Guaba, secretario ejecutivo de Juntos Podemos, plataforma electoral en la que se encuentran los partidos que firmarán ese “Gran Acuerdo Electoral”, manifestó que doce senadurías corresponderán al PRM, once LFP y una a DXC.
Expresó que otros tres partidos han manifestado interés por formar parte de esa coalición y que la lista llegaría a 16.
“Hasta ahora van a firmar el acuerdo 13 partidos. Las senadurías les tocaron a los partidos grandes y los otros partidos van con candidaturas municipales”, precisó.
Peña Guaba, presidente del partido Bloque Institucional (BIS), manifestó que las candidaturas a diputados no irán incluidas en el acuerdo.
El PRM encabezará el acuerdo en las provincias Hato Mayor, El Seibo, Peravia, Azua, Monseñor Nouel, Elías Piña, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Valverde, Puerto Plata, Bahoruco y Santiago Rodríguez.
En el mismo orden, los candidatos serían Cristóbal Castillo, Santiago Zorrilla, Milcíades Franjul, Lis de Díaz Filpo, Héctor Acosta, Johnson Encarnación, Ricardo de los Santos, Alexis Victoria, Eddy Nolasco, José Ignacio Paliza y Melania Salvador.
La Fuerza del Pueblo encabezará la alianza en La Altagracia, Virgilio Cedano; San Cristóbal, Franklin Rodríguez; Ocoa, Fernando Castillo; Barahona, Noris Medina; Independencia, Emil Vólquez; La Vega, Ramón Rogelio Genao; Hermanas Mirabal, Bautista Rojas; Santiago Rodríguez, Antonio Marte y Dajabón, David Sosa.
La candidatura de Santiago corresponde al DXC y el candidato sería el líder de esa entidad política, el ingeniero Eduardo Estrella.
Por otra parte, el presidente Leonel Fernández tomó juramento a cientos de dirigentes provinciales y municipales de San Cristóbal, Peravia y de Azua, que renunciaron al Partido de la Liberación Dominicana para pasar formar parte de La Fuerza del Pueblo.
“Con ustedes hoy se inician las renuncias de los compañeros dirigentes de los comités provinciales y municipales y esto es solo el comienzo de lo que está ocurriendo en todo el territorio de la República Dominicana”, manifestó Fernández.
Resaltó que desafortunadamente la expresión de la voluntad del pueblo no fue respetada y la respuesta fue la creación de La Fuerza del Pueblo.
Durante el desarrollo del acto de juramentación, Fernández presentó al exministro de la Juventud, Franklin Rodríguez, como candidato a senador por San Cristóbal, en un salón que resultó pequeño para los presentes, y muchos tuvieron que escuchar las palabras del exmandatario desde las afueras de la instalación.
Estas renuncias de dirigentes peledeístas se suman a otras de miles de dirigentes que decidieron formar parte de La Fuerza del Pueblo, partido que lidera Fernández. El pasado domingo en Europa y Estados Unidos, cientos de peledeístas hicieron lo propio, destacando que ya el PLD de hoy, perdió la esencia de Juan Bosch.